miércoles, 19 de agosto de 2009

hip hoppers y raperos

HIP HOPPERS Y RAPEROS


La expresión “HIP HOP” significa “salto de cadera” que es los que caracteriza un particular sentido rítmico de las personas que lo exponen.Tiene su origen en las pandillas de Nueva York cuando en la década del 70 organizaban las “Block Parties”. Sus expresiones de crítica social son muy similares a las del Rap.


El hip hop es un movimiento artístico y cultural que surgió entre los años 1970 en las comunidades hispanoamericanas y afroamericanas de barrios pobres neoyorquinos (Bronx, Queens y Brooklyn) cuando las fiestas callejeras o "block parties" se volvieron frecuentes en la ciudad de Nueva York, especialmente en el Bronx.


rap es el elemento musical vocal principal de la cultura hip hop. Consiste básicamente en recitar rimas siguiendo un ritmo o una base musical. El recitador se conoce como MC y generalmente la música la pone un DJ (audio mezcla). En un principio era el MC el que presentaba y acompañaba al DJ, que era, realmente la estrella del espectáculo. Pero hoy en día, podríamos decir que casi siempre es el DJ el que acompaña al MC, y muchas veces ni aparece.

 TERRITORIO HIP-HOP

EL hip-hop se crea y se produce en la calle (parques, patios, parqueaderos, esquinas, terrazas y estudios caseros de grabación.) son lugares creados por los y las jóvenes hoppers, regido por sus propias normas

Elementos del hip hop
*Danza ______break dance
*Lírica _______rap
*Música ______dee jay
*Pintura ______graffiti


Glosario

*b. boy o b. girl: denominación con la cual se reconocen a los bailarines de break dance.


*beat: algunos usan el término cuando se refieren al ritmo.
*Break dance: primer elemento del hip- hop que se mundializó. Es la danza con movimientos acrobáticos, artes marciales y capoeira.


* mc’s o emeces: se denomina así al cantante de rap, es quien escribe las líricas y las interpreta.

*Graffiti: cuarto elemento de la cultura hip hop caracterizado por su aporte estético de carácter gráfico y pictórico realizado en los muros públicos de la ciudades.

* tag: firma el graffiti que caracteriza a cada hopper.
*flow: termino con el cual de denomina la capacidad de un rapero para interpretar la lírica.

*hopper: es el hombre o mujer que se destaca en cualquiera de los cuatro elementos de la cultura hip- hop.


*líricas: producciones literarias de raperos, son los escritos rimados.


*Partypeople: se solía llamar así las fiestas o encuentros de break dance y música rap, actualmente es un termino utilizado por el reggaeton

No hay comentarios:

Publicar un comentario