![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2lYtXw1AsRYebz8NDptksx812XeCbsX2w_aQtaixBacfg6DTEpV9uji_Yj1nQ8TMQ2SHsRtAuLgVbVivEI094U0YfC_HvzcTCfrDmT1BWlQ0wDICb3rk9b_bqlGS6k7v-j-5inU_qTR4/s320/comandos-azules_32143.jpg)
En los inicios del siglo XXI las barras bravas colombianas han presentado importantes progresos en su organización, lo que les ha valido una mayor representación al interior de los clubes de fútbol, de los cuales consiguen entradas para los compromisos y patrocinios para viajes a nivel local e internacional. Sin embargo, a causa de este creciente poder, en algunos grupos se han presentado divisiones y disputas internas, las cuales han generado enfrentamientos violentos entre diferentes Baras Bravas de un mismo equipo.
Las barras bravas en Colombia se han caracterizado por su influencia argentina. Los términos lingüísticos, las actividades en los estadios y en las calles, los cantos y los iconos de las barras, entre otros, reflejan la 'argentinización'. No obstante, también existe un movimiento pro-colombiano dentro de la mayoría de las barras, donde se adoptan elementos típicos del folclor local.
Ambos programas sí han rendido frutos. Goles en Paz se ganó el premio Guillermo Cano al juego limpio por un partido entre Nacional y Millonarios. Según Alirio Amaya, en 420 partidos sólo se han presentado cuatro problemas graves. Tal vez la rivalidad más grande en el deporte colombiano es el clásico Nacional Millonarios y, ¿Cuándo fue la última vez que un partido de estos terminó en tragedia?
Hinchas por la Paz ha sido condecorado por la Cruz Roja y el Congreso le dio una carta reconociendo su labor, entre otros premios y reconocimientos. En los últimos cinco años sí se han presentado dos muertes por problemas relacionados con las barras de Medellín y Nacional, pero se trabaja para que no vuelvan a ocurrir.
Dentro de las barras también hay sorpresas. Entre los jefes de la barra Los del Sur, hay uno graduado de sicología y otro que está próximo a graduarse de economía. En la barra de Santa Fe hay un funcionario del distrito, Diego Rodríguez “Carachas”, un “histórico del Santa Fe". A algunos les podría parecer sospechoso esta doble filiación en dos entidades que recientemente han sido antagónicas, pero según Herrera y Amaya (conocedores del tema), Carachas es un miembro positivo, que está a favor de ser hincha sólo por alentar a su equipo y en contra de la violencia; además de ser un activo importante porque sirve y actúa como intermediario entre la ciudad y la barra.
pura mierda solo Cucuta
ResponderEliminar